Los estadounidenses ganaron a domicilio a los suecos y vuelven al asalto de la ensaladera de plata, que no ganan desde 1995, precisamente ante Rusia y en Moscú. ¿Se la devolverán ahora los rusos? En Goteborg, Roddick ganó por la vía rápida de los 3 sets sus dos partidos ante Joachim Johansson y Jonas Bjorkman, y los Bryan hicieron lo mismo ante la pareja Aspelin-Johansson.

Poco importó que Blake no hubiera podido deshacerse de Thomas Johansson en el segundo encuentro, dándole emoción a la eliminatoria.

Los rusos, por su parte, tuvieron más dificultades de las esperadas ante unos alemanes a los que hicieron jugar en tierra batida. Tuvieron que remontar un sorprendente 2-1 en contra con el que se habían adelantado los alemanes con las victorias de Kohlschreiber y del doble. Pero Andreev y Youzhny pusieron las cosas en su sitio el domingo, asegurando una nueva final para los rusos.

Del resto de eliminatorias destacan las contundentes derrotas de Australia en Serbia (4-1) o de Croacia en Londres ante la Gran Bretaña de Murray y Henman. Aunque mientras que los australianos sí llevaron a Hewitt o Guccione, ni Mario Ancic ni Ivo Ljubicic jugaron por parte croata.
¿Y para el año que viene? Ya tenemos sorteo y nos ha tocado Perú fuera de casa, pero de eso hablaremos próximamente...
2 comentarios:
Yo voy con EEUU en la final!! y el año que viene la ensaladera será nuestra....xDDD
Yo en cambio quiero que gane Rusia, no porque me sienta "ruso" pero Roddick me cae muy mal y no quiero que gane.
Lo de Perú parece sencillo a priori pero el efecto de la altura puede jugar a favor de los peruanos. La altura puede afectar no sólo la forma física de los jugadores pero también hace que la bola "vuele" más, así que el equipo español deberá entrenarse pensando en estos aspectos.
Gracias,
Enrique Carrión
San Bernardino, California
Publicar un comentario