
Estamos ante la primera eliminatoria, donde los que ganan pasan a cuartos y empiezan a ver más despejado su pase a la final y los que pierdan tienen que sufrir la siempre difícil eliminatoria de permanencia de septiembre ante rivales tan desconocidos como Nueva Zelanda, donde tuvo que jugar España en 1999.
Pasamos a analizar las ocho eliminatorias:
Rusia v Serbia.
Sin lugar a dudas, la eliminatoria estrella, hasta el punto de que será televisado por TVE en España. Davydenko, Youzhny, Tursunov y Safin contra Djokovic, Tipsarevic, Troicki y Zimonjic. Se jugará en superficie dura en el pabellón Luzhniki de Moscú. La veo al 50%, pero pese a la desventaja de jugar como visitantes, yo la inclinaría un poco hacia el lado serbio. Djokovic está pletórico, Tipsarevic es extremadamente competitivo, Troicki tiene talento y Zimonjic está entre los mejores jugadores de dobles (cuarto-quinto mejor del mundo). Aunque los rusos, tan estrategas, tendrán ya planeada toda la eliminatoria. Todo pasa porque Youzhny gane a Djokovic. 49% para los rusos, 51% para los serbios.
República Checa v Bélgica.
La moqueta del CEZ Arena de Ostrava vivirá otra eliminatoria interesante, aunque con un claro favorito pues los checos juegan en casa y cuentan con la dupla Stepanek y Berdych. Aún así es una buena ocasión para ver cómo se desenvuelven los belgas con Olivier Rochus, Kristof Vliegen y el que fuera sorpresa del verano pasado en Amersfoort: Steve Darcis.
Argentina v Gran Bretaña.
Se prevé fiesta en el estadio Parque Roca de Buenos Aires. Las pocas opciones de Gran Bretaña pasaban por Andy Murray y está lesionado, así que entendemos que la arcilla servirá de exhibición para el rey David Nalbandian, Calleri, Acasuso y Sebastián Prieto. No hay rival en Jamie Baker, Jamie Murray o Alex Bogadovic. ¿Se oirá el clásico "¡¡Las Malvinas son argentinas!!"?

Israel v Suecia. Pese a contar con ausencias como la de Joachim Johansson, el equipo capitaneado por Mats Wilander se debería bastar con Thomas Johansson o Jonas Bjorkmann para superar a una Israel con jugadores de segundo nivel y tan desconocidos como Sela, Levy, Erlich o Ram.
2 comentarios:
VAMOS VAMOS ARGENTINA
VAMOS VAMOS A GANAR
QUE ESTA BARRA QUILOMBERA
NO TE DEJA NO TE DEJA DE ALENTAR
Qué pena la lesión de Pico Mónaco. Éste va a ser su año, el año pasado ya estuvo a muy buen nivel. Ahi queda la apuesta
Bolillero, tenéis MUY buen equipo y tenéis buen rival ahora y en la siguiente fase: Israel (fuera), que sería un sorpresón, o Suecia (en casa), y que en tierra os la merendáis.
Ojito que en esta parte del cuadro tenéis ventaja de campo ante Serbia y Rusia... vamos, que si me dicen que apueste por una final soñada: España v Argentina en Buenos Aires para el mes de diciembre. Aunque, he de decir que les tengo cierto miedo a los españoles en Perú. Sé que suena raro, pero bueno, ya me explayaré en futuros posts...
Publicar un comentario