
Ha sido una final un poco lenta, con algún que otro punto interesante y con dos jugadores muy acertados con su saque (5 aces de Ferrero por 7 de Kohlschreiber, y 73% de puntos ganados con el primer servicio de Ferrero por 72% del alemán). Una lástima que no haya podido ganar el valenciano porque se echa en falta algún que otro título que le haga coger más moral, aunque hoy le he visto muy bien, muy sólido con su servicio y jugando bolas muy profundas.

Hay que resaltar la llamativa progresión que está siguiendo el alemán, que en este torneo ya eliminó al cabeza de serie nº3 (Juan Mónaco) y a la promesa croata Marin Cilic. A buen seguro se situará entre los 30 primeros con esta victoria, pero parece que su techo está bastante más arriba. Hace un año estaba en el puesto 62 y hace dos temporadas, llegó a estar fuera de los 100 primeros de la ATP.
Habrá que ver cómo responde Kohlschreiber en Australia, pero estoy seguro de que tendrá un buen papel como en el pasado US Open, donde nos hizo vibrar con aquel gran partido que jugó con Moyá.
En Sidney también se jugó ya la final, y la victoria ha sido para el ruso Tursunov, en el duelo de cañoneros que ha mantenido en la final contra el local Guccione, en un partido aburrido pero muy igualado porque ha sido por un doble 7-6.
No hay comentarios:
Publicar un comentario